EL DÍA DESPUÉS… DEL CORONAVIRUS

Por: Gabriel Ruiz

Arrasados por la vorágine de los acontecimientos, derivados de la aparición de un virus desconocido, atrapados por el miedo y la paranoia colectiva de no morir infectados, no, nos hemos detenido a reflexionar en la metamorfosis que está viviendo, en estos pocos días nuestra sociedad, la cultura, la economía, la política y un cambio general de paradigmas de la sociedad, al día siguiente despertaremos en otro mundo.

Somos testigos, de uno de los momentos de inflexión de la historia, más importantes de los últimos 100 años.

EN MAYO DESPERTAREMOS EN UN NUEVO MUNDO

  • Una depresión económica mundial de dimensiones apocalípticas, con los tres motores de la economía mundial en recesión, Estados Unidos, China y Europa.
  • ¿Provocará esto mayor concentración de la riqueza en el mundo, como ha sucedido en cada crisis financiera?,
  • ¿Qué tan breve será?,
  • ¿será el preludio de una etapa de crecimiento sostenido, habiéndose sacudido las hojas secas y los lastres de la economía?
  • Con el petróleo a precios por debajo de los costos de extracción, a los precios de la gran depresión y de la post guerra (a valore constantes)
  • ¿Quiénes serán los nuevos protagonistas?
  • ¿Se frenará o se incentivará la generación de fuentes de energía alternativa?
  • ¿Se precipitará la caída del precio aún más, por la recesión mundial?
  • Se trata de una de las 5 industrias que determinan la geopolítica, ¿perderá entonces, el petróleo su protagonismo?
  • ¿Será irrelevante la caída y el precio subirá rápidamente y “business as always”?

No lo sabemos, pero los paradigmas en relación con el petróleo cambiaran.

  • Con las tasas de interés en cero o negativas, en USA, se desincentivará el ahorro y se estimulará el desarrollo, pero;
  • ¿Los bancos estarán en condiciones de otorgar financiamiento a proyectos?
  • Resultado del desorden financiero, las tasas en los países en desarrollo seguramente serán muy altas, ¿Entonces, los países ricos, serán más ricos y los pobres más pobres?,
  • Cómo resultado de la crisis ¿el dólar se fortalecerá como la moneda de referencia del mundo?
  • Producto del miedo al contagio y lo insalubre de los billetes y monedas; El sistema financiero mundial, ¿por fin logrará, la añorada virtualización del dinero y por tanto un mayor control de las personas?
  • Después del desplome de las bolsas de valores;
  • ¿Volverán las grandes fusiones y las corporaciones seguirán la ruta de ser más grandes y relevantes que los países?,
  • Desaparecerán muchos millonarios, ¿habrá entonces menos millonarios más ricos o habrá nuevos jugadores?
  • ¿Quiénes serán los nuevos protagonistas?
  • Sin duda se producirá una mayor concentración de la riqueza.
  • ¿El oro dejará de ser refugio de capitales?
  • ¿El litio será el nuevo oro?
  • ¿Qué tan fácil será obtener créditos?
  • Con la crisis económica en Europa, en especial España e Italia, ¿se mantendrá la unión?, ¿habrá ortos brexits?
  • Estados Unidos estará frente a una elección presidencial, con un Trump fortalecido por su manejo asertivo y “heroico” de la crisis, ¿estará asegurada su reelección?
  • Algunos gobernantes incrementaron su popularidad al manejar la crisis, administrando el miedo, saliendo a la palestra como superhéroes, generando esperanza, como los salvadores y adalides en la lucha contra la maligna Pandemia. Trump, por ejemplo decretó estado de guerra contra “el extraño enemigo” y accedió a todos los beneficios y facultades de un estado de guerra. ¿Iniciará con esto un nuevo estilo de hacer política, provocando miedo para administrarlo?
  • ¿Será el COVID19 una vacuna contra la globalización?, pues la tesis sostiene que el virus inició en China y lo expandieron los viajeros y entonces se cerraron fronteras, se suspendieron vuelos internacionales y hubo muchas medidas de aislamiento, ¿aumentará con esto el nacionalismo y se reducirá la globalización?

¿Qué, Quien y por qué?
  Para que cada quien responda la pregunta sólo dos pequeñas tablas:

              

MUERTES EN EL MUNDO ANUALMENTE
(Fuente: Organización Mundial de la salud)

Abortos                                40,000,000

Cáncer                                    8,200,000

Accidentes de tráfico           1,400,000

Suicidios                                     800,000

SIDA                                           770,000

Gripe estacional                       650,000

Malaria                                       450,000

Sarampión                                 120,000

COVID19                                       70,000

MUERTES POR PANDEMIAS EN LA HISTORIA
(Fuente: OMS y Enciclopedia Británica)

Peste Negra (1347)                       200,000,000

Viruela (1520)                                  56,000,000

Cólera (1817)                                     1,000,000

Gripe Española (1918)                    40,000,000

Gripe Asiática (1957)                        1,100,000

Coronavirus                                             70,000

Ante el bajo número de muertes, comparadas contra las pandemias históricas y contra otras causas de muerte en el mundo, podemos pensar 2 cosas:

a.- La Modernidad, las redes sociales y la pronta acción de los gobiernos, evitó una catástrofe de dimensiones mayores como en otras épocas de la historia, sin embargo, el costo de la salud valió el gran costo económico.

b.- El virus fue desarrollado por el hombre con alguna de las siguientes intenciones:

  • hacer una nueva forma de guerra.
  • Enriquecer más a los amos del mundo y aumentar su control sobre la población.
  • Todo fue un gran teatro iniciado por la OMS, para beneficiar a la industria farmacéutica, que tuvo un gran eco porque el miedo fue capitalizado por los políticos para aumentar su popularidad y por la prensa para vender más.

No sabemos la respuesta y quizás nunca la sabremos, cada quien podemos tener nuestra propia hipótesis.

¿QUE SIGNIFICA ESTO PARA LOS CIUDADANOS DE A PIE?

                Poco relevante es el ¿Qué, quien y por qué?, para el ciudadano que, como nosotros, debemos enfrentar la vida diaria al terminar la contingencia, que significará: pérdida de empleos, dificultad en el pago de deudas, pérdida del valor de nuestros salarios y a  un virus mas maligno, el DEBOLA, Debola casa, Debola luz, Debola mensualidad, etc.

                ¿Y ahora quien podrá defendernos?, dirían al chapulín colorado, ¡nadie!, nosotros  mismos habremos de salir de esta nueva crisis, enfrentándola con valentía y con aplomo, será entonces, el tiempo de los actos heroicos, de la generosidad, para ayudar a salir de la crisis a nuestros amigos y familiares, un llamado a la caridad y la solidaridad, para con aquellos que sufrirán  las angustias del virus de la recesión, será el tiempo de llamar a cuentas a nuestras autoridades, para que hagan políticas que estimulen la creación de empleos, políticas que restauren el valor de nuestros salarios y que si no pueden hacerlo, ¡que renuncien!.

EL RENACIEMIENTO

                Varias personas han comentado que, este es un castigo de Dios, porque nos hemos alejado de Él, yo creo que Dios no castiga, él es misericordioso. Cuando preguntaron a Jesús si el ciego era ciego por sus pecados o por los de sus padres, Jesús les contestó  que era para manifestar la grandeza de Dios, igual podemos pensar que esta catástrofe, nos muestra la grandeza de Dios, que el nos muestra, que el es nuestra mejor protección, que nuestro mejor refugio es el Hogar, que la mejor compañía es la familia, que somos frágiles y que sin el nada podemos, claramente nos dice que nos envió al mundo con una misión y nos pregunta en estos momentos de calma  ¿la estás cumpliendo?
undefined

Según la OMS se realizan 40 millones de abortos anualmente, esto es 109,000 diarios, ¿qué es eso comparado con los 1000 que mueren de coronavirus?, significa que mientras está la contingencia, se están evitando cientos de miles de abortos, quiere decir que mientras que mueren al día 1000 viejos se salvarán 100 mil niños, quizá al final de la pandemia habrán muerto miles de ancianos, pero habrán salvado su vida millones de bebés. ¡Un verdadero renacimiento de la humanidad!

Mientras que estamos en el refugio de nuestro hogar habiendo puesto un freno forzado a la velocidad de la vida, tendremos tiempo de acordarnos de Dios, de hacer oración por las calamidades que vendrán después de la pandemia, demos gracias a Dios por la vida, la salud que tenemos y por las fuerzas y el coraje que nos da y seguirá dando para salir de la crisis.

¡Alegrémonos por el próximo renacimiento de la humanidad!, por una nueva sociedad en la que ahora si defendamos lo valores de la vida, la familia y la vida espiritual, hagamos de esta catástrofe un punto de inflexión y salgamos al día siguiente de nuestros hogares, ¡decididos a revolucionar el mundo!, para lograr el Renacimiento de un mundo mejor.

6 comentarios en “EL DÍA DESPUÉS… DEL CORONAVIRUS

  1. Y la posibilidad de nuevos liderazgos, con ste sentido profundamente humano, reconociendo que solos poco o nada, juntos mucho, juntos todo. Agruparnos viendo nuestras coincidencias, ya no nuestras diferencias, hacer política verdadera, desde la construcción del tejido social concreto que nos toca afectar todos los días.

  2. El más grave peligro de hacer creer que Dios no castiga, es que el mundo no tome conciencia de sus propios pecados, pues si esto solo es obra de la naturaleza, el mundo nunca se va a dar cuenta de que necesita hacer un cambio radical de vida y volver su vista hacia Dios.

    Te dejo un ejemplo de que a veces es necesario que el pueblo sufra un castigo, pues de no ser así, su maldad, sus pecados y sus errores, se harían más grandes y más graves.

    Ezequiel 9,1-11
    [1]Entonces gritó a mis oídos con voz fuerte: «¡Se acercan los castigos de la ciudad, cada uno con su azote en la mano!»
    [2]Y en esto vinieron, de la dirección del pórtico superior que mira al norte, seis hombres, cada cual con su azote en la mano. En medio de ellos había un hombre vestido de lino con una cartera de escriba a la cintura. Entraron y se detuvieron ante al altar de bronce.
    [3]La gloria del Dios de Israel se levantó de sobre los querubines sobre los cuales estaba, hacia el umbral de la Casa. Llamó entonces al hombre vestido de lino que tenía la cartera de escriba a la cintura;
    [4]y Yahveh le dijo: «Pasa por la ciudad, por Jerusalén, y marca una cruz en la frente de los hombres que gimen y lloran por todas las abominaciones que se cometen en medio de ella.»
    [5]Y a los otros oí que les dijo: «Recorred la ciudad detrás de él y herid. No tengáis una mirada de piedad, no perdonéis;
    [6]a viejos, jóvenes, doncellas, niños y mujeres matadlos hasta que no quede uno. Pero al que lleve la cruz en la frente, no le toquéis. Empezad a partir de mi santuario.» Empezaron, pues, por los ancianos que estaban delante de la Casa.
    [7]Luego les dijo: «Manchad la Casa, llenad de víctimas los atrios; salid.» Salieron y fueron hiriendo por la ciudad.
    [8]Mientras ellos herían, yo quedé solo allí y caí rostro en tierra. Exclamé: «¡Ah, Señor Yahveh!, ¿vas a exterminar a todo el resto de Israel, derramando tu furor contra Jerusalén?»
    [9]Me dijo: «La culpa de la casa de Israel y de Judá es muy grande, mucho; la tierra está llena de sangre, la ciudad llena de perversidad. Pues dicen: “Yahveh ha abandonado la tierra, Yahveh no ve nada.”
    [10]Pues bien, tampoco yo tendré una mirada de piedad ni perdonaré. Haré caer su conducta sobre su cabeza».
    [11]En aquel momento el hombre vestido de lino que llevaba la cartera a la cintura, vino a hacer su relación: «He ejecutado lo que me ordenaste.»

    🙏🙏🙏

Responder a Victor Cancelar respuesta