El New Age; Un sincretismo esotérico o una Sopa de Fe (Parte II)

images (1)“Generan bienestar temporal y cada día abundan en el mundo, en nuestra sociedad y en nuestra cultura, un sinnúmero de prácticas y terapias; espirituales, psicológicas y medicinales, todas ellas ofreciendo bienestar, el cual puede lograrse de manera temporal, por el efecto placebo o porque en todos tienen algo de verdad.”

Por Gabriel Ruiz

EL BUDISMO AD-HOC AL NEW AGE, ¿POR QUÉ?

El budismo es una doctrina filosófica y no una religión, fundada por Siddhartha Gautama en el siglo V antes de Cristo.

El budismo como filosofía, es la base de casi todas las religiones orientales. Sus conceptos contienen los elementos base de casi todas las religiones del mundo. La bondad, la paz, la meditación, el sacrificio, el desprendimiento de lo material, una vida después de la vida y el premio al bien realizado en esta vida: el Nirvana, Cielo o lugar de los dioses.

Buda no es una divinidad, sino es el nombre que reciben las personas que alcanzan el grado de perfección de su alma, el equivalente al santo en la religión cristiana. De hecho Siddartha, no reconoce un ser superior creador, ni siquiera habla de Dios, es por eso que se trata de una filosofía de vida.

La reencarnación es un elemento que lo hace muy diferente y hay quienes piensan que es la base, por la cual muchos reinos orientales lo adoptaron, pues al otorgarles a los gobernantes el ser la reencarnación de un buda, les otorga una cierta forma de perfección y de deidad. Similar al derecho divino de los reyes en el cristianismo.

meditation-338446_960_720 Las prácticas del budismo puro, del desprendimiento de lo material, la perfección, la paz la sabiduría y la bondad, son valores universales fácilmente aceptados por todos. Asociado esto, a lo misterioso de los ritos orientales y el pegajoso ritmo de los mantras, lo hacen muy atractivo a quien busca hambriento, vivir una experiencia espiritual, por tanto son ingredientes atractivos para una sopa de fe.

PORQUÉ EL USO INSENSATO DEL TÉRMINO ENERGÍA

Científicamente energía es la capacidad de la materia o de los cuerpos, de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, presión, etc.

De este modo, solo se puede hablar de energía de un elemento o cuerpo, si este tiene la capacidad de transformarse a sí mismo o a otros cuerpos.

En términos generales podemos hablar de cinco tipos de energía

  1. Mecánica; es la energía conocida tradicionalmente, que incluye otras definiciones de energía como; la hidráulica, potencial, cinética, eólica, etc.
  2. Química; es la que se produce por la unión de dos sustancias o el cambio de una sustancia al someterla a otra fuente de energía como la presión o la temperatura.
  3. Eléctrica; es la energía producida al poner en movimiento los electrones de los átomos de la materia.
  4. Nuclear o atómica; la energía potencial contenida en mantener estables las moléculas y el átomo, en especial el núcleo, en equilibrio, el cual al fusionar o fisionar, libera una enorme cantidad de energía, de ahí las bombas y los reactores de fisión y fisión. Es por esto que se dice la masa se puede convertir en energía.
  5. Electromagnética; que es la contenida en los fotones, emitidos por las partículas atómicas, a manera de paquetes de energía (quantums) , que se absorbe o producen reacción al chocar con la materia, las reacciones típicas son las de emitir luz o producir el movimiento de los electrones (electricidad). La luz solar y las conocidas ondas electromagnéticas son la emisión de estas partículas, que no tienen masa y han dado lugar al estudio de la física o mecánica cuántica.Pueden existir sin duda otras energías, pero son estas las que la ciencia reconoce y ha descubierto las leyes que las rigen.

Toda esta energía requiere de una fuerza generadora, son tres las fuerzas básicas de la naturaleza, que obedecen a las leyes bien estructuradas y conocidas, pero cuyo origen es desconocido:

  1.  La fuerza gravitacional; los cuerpos se atraen de acuerdo a su masa.
  2. La fuerza electromagnética; bajo ciertas circunstancias esta fuerza produce el movimiento de los electrones, atracción de las moléculas y la emisión de los fotones.
  3. La fuerza atómica es la que mantiene el átomo y las moléculas en equilibrio.

Algunos autores definen otras fuerzas de la naturaleza, pero por lo general son relacionadas con estas.

4920276885_464e4bd47aMe permito hablar y enmarcar claramente la definición científica de la energía, porque con muchísima ligereza, de manera irresponsable, insensata e imprudente, las corrientes del New Age, así como un sinnúmero de prácticas, terapias y teorías esotéricas, utilizan el término “energía”, “puntos de energía del cuerpo“, “física cuántica”, “somos energía” y muchísimos términos científicos desparpajados, para explicar cualquier cosa oculta a nuestros sentidos, a la ciencia y solamente asequible a los “iniciados” o conocedores de esa práctica teoría o terapia.

Albert Einstein demostró que la materia tiene la capacidad atómica de producir energía en una cantidad que obedece a la fórmula de masa por la velocidad de la luz al cuadrado, Esto si se logra desatar a través de reactores nucleares de construcción complejísima, pero de ahí a que se diga que el cuerpo solo por el hecho de existir produce “energías”, que no vemos ni podemos comprobar es irresponsable.

Sin duda la ciencia puede seguir descubriendo las leyes que rigen nuevas formas de energía, pero esto habrá de hacerse respetando el método científico, y no como una simplista explicación de un fenómeno extraño o esotérico.

El uso de términos científicos, fuera de contexto, son parte del ingrediente para la sopa de fe que representan todas las prácticas, terapias y teorías del New Age.

CONCLUSIÓN

El New Age nos presenta una alternativa espiritual, mezcla de lo oriental, seudocientífico, seudomedicinal y seudopsicológico.

Genera bienestar temporal y cada día abundan en el mundo, en nuestra sociedad y en nuestra cultura, un sinnúmero de prácticas y terapias; espirituales, psicológicas y medicinales, todas ellas ofreciendo bienestar, el cual puede lograrse de manera temporal, por el efecto placebo o porque en todos tienen algo de verdad.

Los promotores del ateísmo mundial, que fomenta el materialismo y el consumismo, promueven y fomentan este sincretismo esotérico, como la moderna espiritualidad, denostando a las religiones tradicionales, siempre teniendo en cuenta que una sociedad atea es más fácil controlarla y explotarla.

Se trata de una fuerza que pretende alejarnos, de la espiritualidad profunda y trascendente que es el amor a Dios nuestro creador, a través de la psicología, la política y prácticas seudo-religiosas.

Deja un comentario