¿Expresión poética o realidad de vida? Por Gabriel Ruiz Pureza, integridad de la materia y ausencia de otros elementos: Cuando hablamos de oro puro, hablamos de la presencia sola del elemento químico; Au, cuyo número atómico es el 79, sin presencia de otra materia, de igual manera cuando hablamos de agua pura, suponemos la sola … Sigue leyendo Dichosos los puros de corazón…
EL DÍA DESPUÉS… DEL CORONAVIRUS
Por: Gabriel Ruiz Arrasados por la vorágine de los acontecimientos, derivados de la aparición de un virus desconocido, atrapados por el miedo y la paranoia colectiva de no morir infectados, no, nos hemos detenido a reflexionar en la metamorfosis que está viviendo, en estos pocos días nuestra sociedad, la cultura, la economía, la política y … Sigue leyendo EL DÍA DESPUÉS… DEL CORONAVIRUS
“Un día sin ellas”
Por: Gabriel Ruiz Un mundo sin ellas… no tendríamos motivación, hubiésemos crecido desnutridos e insípidos, nuestras lágrimas no tendrían sentido.Demos Gracias a las mujeres por soportarnos con tanto amor y dolor durante el parto, por haber sido copartícipes con Dios en el milagro de nuestra vida.Merecen un homenaje, pidámosles perdón a nombre de todos esos … Sigue leyendo “Un día sin ellas”
“Tu libertad, mi libertad, Nuestro derecho”
¡Te invitamos a participar!El próximo Miércoles 25 de Septiembre a las 20:30 horas, en el auditorio Charles Chaplin de Guadalajara. Aportación $200.00, Valora A.C. Tel. 3331243929
CONSIGNA 1848 “Abolición de la Familia” Marx & Engels
Por Gabriel Ruíz. LA CONSIGNA… En 1848 Marx y Engels publicaron el Manifiesto Comunista, uno de los tratados políticos más influyentes de la Historia, que proclamaba las consignas “¡Abolición de la Familia!” y la religión, “La religión es el opio del pueblo”, como premisas para la creación de una sociedad utópica comunista. (6) Marx reconoce … Sigue leyendo CONSIGNA 1848 “Abolición de la Familia” Marx & Engels
¿Cuántos “honestos” aguantarías? (Parte II)
"Hoy es el día de iniciar la reconstrucción, de sacar de la cárcel al Honor y a la Verdad que han sido encerrados como los más viles de los presidiarios, de regresarles su lugar en nuestras vidas." Por Gabriel Ruiz LA DESHONESTIDAD, UN LASTRE PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIENCIA: Cuando era estudiante en la … Sigue leyendo ¿Cuántos “honestos” aguantarías? (Parte II)
¿Cuántos “honestos” aguantarías? (Parte I)
La crisis de honestidad y la devaluación del honor y la honra “No robarás”, “No mentiras” y “No darás falsos testimonios”, no son otra cosa que recetas para la felicidad de la sociedad. Por Gabriel Ruiz Cuando nos preguntan: “¿eres honesto?”, la mayoría sin duda asentimos, moviendo la cabeza afirmativamente; si nos vuelven a preguntar: … Sigue leyendo ¿Cuántos “honestos” aguantarías? (Parte I)
La política; ¡El derrocamiento! Del caos a la esperanza. (Parte II)
"¡Ustedes Jóvenes son nuestra esperanza! Para lograr este cambio radical que todos anhelamos. El derrocamiento del sistema es posible: será la lucha, su osadía, su audacia y su disposición a inmolarse en sacrificio de cárcel y muerte, si es necesaria, para cambiar de raíz nuestro sistema corroído." Por Gabriel Ruiz Las Herramientas (Inspiradas en “Tú … Sigue leyendo La política; ¡El derrocamiento! Del caos a la esperanza. (Parte II)
La política; ¡El derrocamiento! Del caos a la esperanza. (Parte I)
"La juventud es el corcel en el que cabalgan los jinetes de la reconquista, el derrocamiento es inevitable. “La esperanza son ustedes, con valores firmes y decididos”. Por Gabriel Ruiz ¿Pistola o billete? Platicándoles a mis alumnos de cómo los delincuentes seducen a los policías, ofreciéndoles entre el dinero en una mano o pistola en … Sigue leyendo La política; ¡El derrocamiento! Del caos a la esperanza. (Parte I)
Lo irreal de la realidad virtual
De la revolución digital a la nueva forma de socializar "Nada en la naturaleza del hombre ha cambiado, estas poderosísimas herramientas no hacen más que potencializar la naturaleza humana, para bien o para mal. Dependerá de las capacidades que desarrollemos, de control de nuestras emociones y de la actitud crítica que tengamos, para que el … Sigue leyendo Lo irreal de la realidad virtual